La locura de Don Quijote, acto consciete y voluntario, es un rechazo y renuncia a su realidad. Es la negación de una forma de existencia y de una manera de ser; la renuncia de una vida personal vacía y sin ningún tipo de expectativas, y la afirmación de una nueva existencia basada en el amor y en la aventura.
Don Quijote es un símbolo de afirmación personal a través de la rebeldía social.
(El Quijote como tragedia y la tragedia de don Quijote)
-Non fuyades, cobardes y viles criaturas, que un solo caballero es el que os acomete.
Levantóse en esto un poco de viento y las grandes aspas comenzaron a moverse, lo cual visto por don Quijote, dijo:
- Pues, aunque mováis más brazos que los del gigante Briareo, me lo habéis de pagar.
Briareo: uno de los titanes, Briareo tenía cien brazos.
No se, tal vez porque tengo un espíritu lelno de fantasías, desde siempre me sedujo la vida de Don Quijote, tanto así que me hice la ruta y en La Mancha me metía dentro de los molinos y dejaba volar la imaginación, levantaba la voz para escuchar el eco que estremecía las paredes.
ResponderEliminarNo me canso de leer el Quijote, por eso le llamo el libro eterno, siempre me enseña algo nuevo.
De acuerdo contigo en la opinión que expones querida Isota.
Un abrazo
Tiene que ser mágico hacer el camino de la Mancha, gracias por tus palabras querida Miuris. Me gusta la historia de los molinos jeje
ResponderEliminarUn abrazo grande :)