Los foros de los Gamers, donde una amiga y gran olvidada fue fusilada hace por lo visto ya mucho tiempo; la ortografía..
En estos foros los videojugadores acuden para encontrar la solución a una fase/misión en la que se han quedado atascados . Yo conozco el foro de Meristation, que tiene una guía muy útil para trucos de videojuegos. Por otro lado, yo quiero pensar que los integrantes preadolescentes* tienen mucha prisa por averiguar la solución, y que en vez de escribir aporrean el teclado a lo loco para poder publicar su duda lo antes posible. A uno le nace escribirles; no con aires de genio, porque genio es el que supera los obstáculos de una DA y gana un premio nobel en Literatura. Pero sí recomendarles (o subirnos a una montaña, abrir los brazos al viento y rogarles que por favor), ¡Lean algo hijos míos, lean algo, aunque sea los diálogos que mantienen los personajes de los juegos de rol!
Y sino voy con el cuento a tus padres.
No existe mayor idiotez para un ignorante, que creerse ilustrado frente a la pantalla de un ordenador.
ResponderEliminarLeer es sembrar, para recojer el fruto de la sapiencia.
Me ha gustado tu entrada.
Un abrazo, querida amiga!!.
Yo creo que eso es algo ya tan impuesto que no tiene solución.
ResponderEliminarLeer un sms de mi hija me pone de los nervios, no sé excatamente lo que dice y ella se parte conmigo.
Pero después sabe escribir muy bien. Dice que es para no perder tanto el tiempo en poner las palabras, vamos que tenemos una generación que tienen mucha prisa.
Un placer por estar en tu blog
Un saludo
Creo que su modo de escribir tiene más de moda que de desconocimiento, de lenguaje propio que de ignorancia, pero cada día es más peligroso entrar y salir de ese mundo donde la inmediatez prima. Bueno, eso lo que leen, que no son todos, claro
ResponderEliminarLA HORTOGRAFIA APESTA! TODOS HA AVLAR KOMO NOS DE LA JANA! Wi xD
ResponderEliminarNada, que sí, da asquito ^^
:)
ResponderEliminarMi querida Isota, así están las cosas, el ordenador, el Internet, son grandes avances, pero no debemos permitir que ellos nos pauten, después de todo, fueron inventados por los humanos.
ResponderEliminarEn el chat, no solo los jóvenes, hasta la gente muy adulta y madura, escribe verdaderas sandeces, dicen que así, "pierden menos tiempo".
Abrazos querida amiga, buena semana.
Cuánta razón tenés. Por dios!!! Que lean, lo niños algo...es un ruego. Me encantó el modo tan agradable y simpático de la entrada. Una belleza.
ResponderEliminarUn abrazo desde Buenos Aires, amiga!
La verdad es un desastre, el tema es que dicen que después en la escuela escriben de la misma manera. te mando un beso
ResponderEliminarMil gracias a todos, valoro mucho sus palabras.
ResponderEliminarUn abrazo grande :)
Hola Isota:
ResponderEliminarTienes tanta razón, a decir verdad muchas veces me he sentido transportada a la época de las cavernas con mis hijos, todo lo reducen, todo lo minimizan, y con el pequeño es una tortura incentivarlo a leer...¡Qué generación más extraña vivimos!
Gracias por llegar a mi espacio, me quedo en el tuyo.
Un beso.
El Informe PISA acaba de situar a Canarias a la cola de España (y de milagro no del mundo) en comprensión lectora. Esto significa que la mayoría no comprende lo que lee y que, por lo tanto, estamos ante una generación de ignorantes, obviamente.
ResponderEliminarDeriva de esto el hecho de que un elevado número de quienes tienen como lengua materna la de Cervantes no sepan escribir. La infinidad de torturas y mutilaciones que sufre el español en un texto escrito debería importarle a alguien, además de a algunos filólogos y otras gentes de letras. ¿Pero tú ves a alguien preocupado?
Quienes no "saben" leer ni escribir son los "analfabetos" del siglo XXI, que serán engañados, explotados y manipulados por otros "analfabetos" o, pero aún, por quienes sí que saben leer y escribir.
¿Involucionamos o solo me lo parece a mí?
Vanessa.
Ya dejé otro comentario, pero vuelvo a apoyarte: eso mismo ¡que lean!
ResponderEliminarUn beso porteño